Bajo el lema "Transformando vidas, construyendo esperanza", CARE Honduras conmemoró su 70 aniversario en un emotivo evento que reunió a representantes del gobierno, comunidades, aliados estratégicos y personal de CARE, quienes han sido parte fundamental de esta trayectoria.
Durante siete décadas, CARE ha trabajado infatigablemente para salvar vidas, combatir la pobreza y lograr justicia social, enfocándose especialmente en mujeres y niñas.
"Hace 70 años, en medio de desastres naturales que devastaron Honduras, CARE llegó con asistencia humanitaria, llevando alimentos, medicinas y esperanza a las familias afectadas. Su mensaje, 'No están solos', marcó el inicio de un compromiso que trascendía la emergencia", comentó la Directora de País, Maite Matheu.
Desde ese momento, CARE ha evolucionado, abordando las raíces de la pobreza y la desigualdad, fortaleciendo comunidades y sembrando esperanza en el país.
Con la igualdad de género como eje central, CARE se ha comprometido a promover el empoderamiento de las mujeres, transformar normas sociales y combatir la violencia de género. Las inversiones en mujeres no solo transforman sus vidas y las de sus familias, sino también el tejido social y económico de las comunidades. Cuando las mujeres toman decisiones sobre recursos y oportunidades, los beneficios se multiplican, impactando la educación, la salud y la seguridad alimentaria. Por lo tanto, CARE reitera su compromiso hacia la autonomía económica de la mujer hondureña y el acceso a derechos fundamentales.
La organización valora la confianza de miles de mujeres y jóvenes de diversas comunidades, ya que esta confianza da sentido y eficiencia a sus esfuerzos y fortalece sus voces. La tenacidad de trabajadoras del hogar y la resiliencia de quienes se unen para enfrentar el cambio climático son fuentes diarias de inspiración.
En un contexto donde muchas mujeres enfrentan violencia, CARE enfoca sus esfuerzos en promover la protección y dignidad de mujeres y niñas vulnerables en zonas marginadas de Honduras, mediante la gestión de casos y el fortalecimiento de redes de mujeres e instituciones.
El evento también permitió escuchar testimonios de personas y comunidades transformadas por el apoyo de CARE. Relatos de mujeres empoderadas y organizaciones fortalecidas destacaron el impacto profundo y sostenible de sus intervenciones.
"A pesar de los avances, el país enfrenta grandes retos. CARE reafirma su compromiso de trabajar por una Honduras más justa, inclusiva y sostenible", afirmó Ana María Méndez, Directora Regional de CARE para América Latina y el Caribe.