Informes

CARE a través del Proyecto PROLEMPA investiga innovadoras tecnologías de secado solar que permitirá a las y los pequeños productores de café en Honduras incrementar la eficiencia y asegurar un mayor beneficio económico.
El estudio comparativo entre el Modelo Iglú, el Modelo Domo y las Parihuelas o Arandas permiten evaluar el rendimiento en el sacado, el costo-beneficio y el perfil de taza del café que se seca en las diferentes tecnologías. Se busca que estos procesos sean más eficientes, desde el diseño de los modelos hasta la operación y mantenimiento de los mismos.
CARE lleva a cabo la investigación a través del Comité de Investigación Agrícola Local (CIAL) que lo integran organizaciones de productores y productoras que son beneficiarias del proyecto PROLEMPA en coordinación con el Instituto Hondureño de Café (IHCAFE) que provee el asesoramiento técnico.
Esta investigación es parte del Proyecto PROLEMPA con fondos de Asuntos Mundiales CANADÁ.
Fotografía: Nancy Raudales,
Especialista Investigadora del proyecto PROLEMPA: Jhalmar Maradiaga,
Especialista de Producción Agrícola: Idalia Martínez, Edwin Nicolás y Modesto Martínez son productores miembros del CIAL involucrados en la investigación y beneficiarios del Proyecto PROLEMPA.

Proyecto PROLEMPA finaliza actividades presentando resultados y las iniciativas que continúan para el desarrollo en la Región Lempa de Honduras
Durante más de 5 años PROLEMPA benefició a miles de personas y fortaleció diversas iniciativas productivas y sociales en la región Lempa de Honduras. PROLEMPA es una iniciativa financiada por el Gobierno de Canadá e

Mensaje de la Directora de País con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Desde CARE Honduras en Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y como parte de la campaña “Yo me sumo” reafirmamos nuestro compromiso por contribuir a un mundo de inclusión, esperanza

Actividades 25N
24 de noviembre Foro sobre violencia contra las mujeres, focalizada a los femicidios con operadores de Justicia. San Pedro Sula. Junto a Plataforma 25 de Noviembre y CEM-H 25 de noviembre Participación de la

Presentación del Estudio Análisis Rápido de Género (ARG) Honduras 2021: “Desafíos para las mujeres y niñas ante una sostenida crisis sanitaria y ambiental”
ANÁLISIS RÁPIDO DE GÉNERO_ Honduras 2021: “Desafíos para las mujeres y niñas ante una sostenida crisis sanitaria y ambiental” Descargue aquí: Actualización ARG 2021_ONU Mujeres_CARE Internacional en Honduras CARE Internacional y ONU Mujeres presentan el

ESTUDIO: Impactos del cambio climático desde una perspectiva de género
La presente publicación contiene los resultados de un estudio exploratorio realizado en colaboración con CARE Honduras, la Universidad Estatal de Pennsylvania (PSU) y la Universidad Zamorano con el fin de conocer las percepciones de las