Heifer Internacional Honduras y CARE Honduras firman acuerdo de colaboración para promover el desarrollo social y económico de mujeres y niñas rurales

Heifer Internacional Honduras y CARE Honduras firman acuerdo de colaboración para promover el desarrollo social y económico de mujeres y niñas rurales

Tegucigalpa, 3 de abril de 2025 Heifer Internacional Honduras y CARE Honduras han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos estratégicos para promover proyectos de alto impacto social, con especial énfasis en el empoderamiento económico de mujeres rurales e indígenas del país.

   

Este acuerdo establece una alianza que permitirá a ambas organizaciones trabajar de forma complementaria en el diseño e implementación de iniciativas conjuntas, enfocadas en áreas como seguridad alimentaria, desarrollo económico sostenible, salud, nutrición, adaptación al cambio climático, inclusión financiera, prevención de la violencia contra mujeres y niñas y fortalecimiento de los sistemas WASH, entre otros temas clave.

   
 

“Esta colaboración refleja el compromiso de ambas organizaciones por impulsar transformaciones reales y duraderas en las comunidades más vulnerables del país, especialmente en las zonas rurales”, expresó Marco Machado, Director País de Heifer Honduras.

   

Por su parte, Maite Matheu señaló que este convenio representa una oportunidad contribuir a una Honduras más justa, inclusiva y resiliente:

     

“Con este acuerdo buscamos aprovechar las habilidades y experiencias de cada organización para desafiar las normas sociales y otras barreras que limitan las oportunidades de las mujeres y las niñas, y generar modelos de desarrollo inclusivo y resiliente”.

     

El acuerdo establece también mecanismos para la gestión conjunta del conocimiento, el intercambio de buenas prácticas, el desarrollo de investigaciones colaborativas, y la identificación de nuevos proyectos de alto impacto social. Asimismo, se contempla la coinversión en iniciativas piloto que puedan ser replicables y escalables a nivel nacional.

     

Ambas organizaciones se comprometen a buscar financiamiento de forma conjunta —tanto con recursos propios como de terceros— para asegurar la sostenibilidad y expansión de sus intervenciones. La colaboración con actores institucionales, sector privado, sociedad civil, cooperantes y gobiernos locales será clave en este proceso.

     

Este acuerdo estará vigente por un período de tres años, y se espera que contribuya significativamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis en los objetivos relacionados con la igualdad de derechos para las mujeres,  la erradicación de la pobreza, el trabajo decente, la acción por el clima y la reducción de desigualdades.