Una Mujer Puede Inspirar a las siguientes generaciones: Merlin Domínguez

Una Mujer Puede Inspirar a las siguientes generaciones: Merlin Domínguez

Merlin es una destacada defensora de los derechos campesinos y de las mujeres en Honduras, donde ha dedicado su vida a la lucha por la equidad y la justicia social. Forma parte de la Unión de Empresas y Organizaciones de Trabajadores del Campo Regional Indígena y Campesina La Paz (UTC-La Paz), una consolidada organización que tiene como objetivo ayudar a sus miembros a alcanzar su potencial y realizar sus metas.

     

Uno de los programas más significativos en los que trabaja Merlin se orienta al desarrollo integral de la mujer.

 “Desde que hemos incorporado este programa, hemos ido trabajando en los diferentes ejes con énfasis en el tema de prevención de violencia.”

Esta iniciativa no solo busca empoderar a las mujeres, sino que también está diseñada para abordar la violencia hacia mujeres y niñas en una región donde prevalecen costumbres y tradiciones arraigadas. Merlin agrega que su trabajo ha sido "coordinado con la Oficina Municipal de la Mujer, en los municipios en donde trabajamos", enfatizando la importancia de la colaboración con otras entidades para generar un impacto más amplio.

   

El contexto en el que trabaja Merlin es complejo. En la región de la población indígena Lenca, las tradiciones y las normas que afectan a las mujeres y las niñas continúan siendo un reto. Sin embargo, gracias a la labor de incidencia de UTC-La Paz, y bajo el liderazgo de Merlin y su equipo, han logrado identificar casos de mujeres en situaciones de vulnerabilidad en las comunidades más remotas.

   

"Los resultados han comenzado a ser evidentes: hay más respuesta de los operadores de justicia cuando existe un acompañamiento organizacional", explica, subrayando cómo esta estrategia no solo fortalece la confianza y la seguridad de las mujeres, sino también aumenta la identificación de más casos que llegan a su organización a través de referencias.

     

Merlin es consciente de que cada mujer que logra salir de un círculo de violencia representa una vida que se transforma.

 

“Cada una, es una vida que se salva, una vida que se transforma. Eso impacta no solo en ellas, sino en sus familias y comunidades”, comenta con entusiasmo. Esta labor es, para ella y su equipo, una motivación constante: "sabemos que vamos haciendo como una cadena, para que las mujeres mejoren sus condiciones de vida".

Además, su organización complementa este trabajo con apoyo en medios de vida, ayudando así a que las mujeres puedan salir de situaciones de vulnerabilidad.

   

El panorama en Honduras no es optimista, con altas tasas de exclusión y desigualdad que se mezclan con episodios crecientes de violencia, que afectan especialmente a mujeres y niñas. “Las mujeres, los niños, las niñas y adolescentes, los pueblos indígenas y afrodescendientes, y las personas con discapacidad son quienes afrontan mayores riesgos y son diferencialmente afectadas”, menciona un informe de la ONU en 2023. A pesar de estos desafíos, Merlin y su equipo continúan su lucha, aunque ella misma admite que es “una tarea compleja”.

     

“Sí da temor, pero al final, nuestra lucha sigue. No nos van a detener, no nos van a callar”, asegura con determinación. Merlin destaca la importancia del apoyo que reciben de otras organizaciones y personas: “sabemos que no estamos solas también, que tenemos muchas organizaciones, muchas personas que nos están acompañando”. 

   

Esta red de apoyo es un fundamento vital en su trabajo, ya que le permite enfrentarse a los riesgos inherentes de la defensa de derechos en un entorno hostil.

Ella también comparte el impacto emocional que tiene al ver las transformaciones en las mujeres a las que ayuda: “Saber que una mujer que sale de un círculo de violencia es como que se quita una carga de sí, y que verla que se siente libre, verla sonreír, verle el rostro diferente, para mí es un logro cada día”. Aun cuando reconoce que en el país todavía hay “caminos por recorrer”, Merlin es firme en su compromiso: “eso no nos limita a seguir en la lucha y a seguir acompañando, a seguir avanzando”.

     

Si pudiera transmitir un mensaje a sus compañeros y compañeras defensoras, así como a las mujeres y niñas, sería:

 

“No tengamos miedo, mientras yo viva, no estarán solas”.

 

Con esta declaración, Merlin resume la esencia de su trabajo y la esperanza de un futuro mejor para aquellos que continúan enfrentando la violencia y la injusticia en Honduras. Su lucha no es solo por la emancipación individual, sino también por un cambio social que beneficie a toda la comunidad.