RENACER para la Niñez Hondureña
RENACER para la niñez hondureña, es una iniciativa que aborda el marginamiento de las niñas en un área peri-urbana de la ciudad de Comayagüela M.D.C en el departamento de Francisco Morazán, y en un área rural en el municipio de Guajiquiro, departamento de La Paz.

Beneficiarios

Fecha de Inicio y finalización
junio 2014 en proceso extensión a junio 2015.

Socios participantes

Presupuesto

Donantes
Área de influencia

Impacto
Logro
Jóvenes del programa que han Culminado su educación básica.
Mejorada la igualdad de género para las y los jóvenes del programa alternativo.
Niñas capaces de actuar y promover su propio bienestar y el de su comunidad.
Jóvenes se promueven en el grado inmediato superior en los centros educativos del programa alternativo.
Jóvenes del programa con habilidades técnicos desarrolladas y certificadas; con capacidad de gestión financiera para la implementación de pequeños negocios a nivel individual y colectivo.
Facilitados insumos sustanciales para la elaboración del Programa de Género a nivel de la región de Centroamérica.
Aporte de estrategias para la implementación del programa de Género de la Oficina de País.
Implementado los Programas Alternativos para niñas y niños de Pre-escolar.
12 centros de educación alternativa para que muchachos y muchachas culminen el tercer ciclo de Educación Básica.
33 jóvenes facilitadores apoyan la educación alternativa de sus pares aplicando las metodologías de acuerdo a las necesidades y posibilidades de los estudiantes y aplican estrategias de aula que promueven la participación igualitaria de los estudiantes.
Movilizados las organizaciones de Jóvenes para participar en los cabildos abiertos y expresar sus demandas ante las autoridades municipales.
Creación del Consejo de Conocimiento de Desarrollo Educativo Municipal de Guajiquiro ( COCODEMUNG) en coordinación con La Secretaria de Educación y FEREMA se promovió como modelo para sustentar la creación de los COMDES a nivel nacional a través de la Ley de Fortalecimiento de la Educación Pública y participación comunitaria.
. Se ha fortalecido las competencias y habilidades de liderazgo, empoderamiento de niñas, niños y jóvenes dentro y fuera de la escuela a través de actividades extra curriculares en artes y deportes en el área de influencia que facilite el ejercicio de sus derechos.
Estrategia
La estrategia de trabajo de RENACER se desarrolla a través de la participación de diferentes actores locales para ejecutar las intervenciones de manera coordinada en la comunidad y que estas a su vez respondan a las necesidades y problemática que enfrenta la niñez y juventud. Teniendo un enfoque en las niñas marginalizadas promoviendo la participación plena de la juventud en todos los procesos.
Objetivo General
Lograr que para el año 2015, novecientos jóvenes marginalizados con énfasis en niñas de 10 a 18 años culminen su educación, mejorando sus condiciones de vida y el ejercicio de sus derechos.
Objetivos Específicos

Alba Luz Ramírez
Coordinadora de la Iniciativa
Alba.ramirez@ca.care.org

SOBRE
NOSOTROS
Contribuir a la erradicación de la pobreza a nivel global.

CARE
INTERNACIONAL
El 90% de los gastos de CARE van dirigidos a las actividades de los programas.

NUESTROS PROYECTOS
La capacidad local y alianzas son componentes claves de nuestro trabajo.