PROSADE LEMPA
El gobierno de Honduras mediante decreto ejecutivo No 065-2015, incorpora el Programa Seguridad Alimentaria Desarrollo Económico e inclusión social PROSADE a la plataforma de vida Mejor.
Comenzó a ejecutarse a partir del mes de febrero del año 2016 con fondos de la secretaria de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS). Asume como población de impacto “Mujeres, niñas y jóvenes en condiciones de exclusión vulnerabilidad y pobreza de Honduras”,
Las intervenciones se enfocan en “Mujeres productoras agrícolas a pequeña escala que no se benefician equitativamente del crecimiento económico de sus sociedades”, y la población Lenca “Pueblo indígena (con énfasis en jóvenes mujeres y hombres) que sufre niveles altos de discriminación y racismo en sus propias sociedades.

Beneficiarios

Fecha de Inicio y finalización
31 de diciembre del 2017

Socios participantes

Presupuesto

Donantes
Área de influencia

Impacto
2.- Fortalecidas las capacidades técnicas de 249 Especialistas en Seguridad alimentaria y Cambio Climático (60 en Sistemas de Alerta Temprana por Sequía y Seguridad Alimentaria SAT-Sequia-SAN, 62 en Producción agricola,11 en Desarrollo Económico Rural DER y a 116 Promotores de Salud en metodología Escuela y Casa Saludable ESCASAL)
3.- Desarrolladas las capacidades de actores locales de: 23 Gobiernos Municipales, 4 Mancomunidades, 1 Consejo Regional, 111 Grupos y Asociaciones de productores y productoras, 23 Redes y Movimientos de Mujeres, 119 Cajas de Ahorro y Crédito (CAC), 5 Proveedores descentralizados de servicios de Salud, 23 Redes de voluntarios de salud local, 23 municipio con Sistema de Alerta Temprana ante sequía, 23 Comités de Emergencia Municipal, 304 Comités de Emergencia Local.
4.- Mejoradas las condiciones de salud de 2,905 niñas y niños menores de cinco años de 45 comunidades, y 23 centros educativos, mediante la implementación de la metodología ESCASAL.
5.- Implementado un Sistema de Alerta Temprana por Sequía y Seguridad alimentaria SAT-Sequia-SAN, en 23 municipios del corredor seco de Honduras, fortaleciendo la capacidades de preparación y respuesta de los gobiernos municipales e instancias del SINAGER
6.- Implementado 2 (dos) Bancos de Municipales de Granos, reduciendo la inseguridad alimentaria de 3,440 familias en los municipios de La Virtud y Piraera, Lempira
Estrategia
- Contratar y fortalecer capacidades de recurso técnico local, aprovechando sus ventajas y garantizando la sostenibilidad y seguimiento de las iniciativas y procesos implementados con el proyecto.
- Ejecución de recursos mediante transferencias a co-ejecutores locales como Mancomunidades y prestadores de servicios de Salud, fortaleciendo la capacidad administrativa de los mismos y garantizando transparencia y buen uso de los recursos.
- Contratación de consultores especializados para intervenciones precisas de algunos componentes del proyecto.
Objetivo General
Objetivos Específicos




Coordinadora de la Iniciativa
Ovilso Zuniga
ovilso.zuniga@ca.care.org