PODER
El Proyecto PODER busca mejorar de manera sostenible la capacidad institucional de gobiernos municipales, de las mancomunidades, consejos regionales la sociedad civil y la Seguridad Alimentaria para planificar, implementar y monitorear actividades de desarrollo e incidir en políticas públicas para mejorar la seguridad de medios de vida en los hogares, con énfasis en seguridad alimentaria, de las poblaciones más vulnerables.
El modelo de operación de esta iniciativa es congruente con las metas del plan de país de haber alcanzado una descentralización de la inversión pública del 40% hacia el nivel municipal, desarrollar los principales procesos de atención al ciudadano en las Instituciones del Estado, con la meta del programa vida mejor, de mejorar la condición de vida de 835,000 familias que viven en extrema pobreza y con el cambio deseado que promueve CARE de que las Mujeres mejoren sus posiciones en distintos eslabones de las cadenas de valor liderando asociaciones de productores y empresas rurales.

Beneficiarios
3 gobernaciones
11 mancomunidades
30 microempresas de mujeres
64 municipios de los departamentos de Intibucá
Lempira La Paz y 5,000 familias.

Fecha de Inicio y finalización
31 de diciembre del 2017.

Socios participantes

Presupuesto

Donantes
Área de influencia

Estrategia
Objetivo General
Objetivos Específicos

